sábado, 6 de noviembre de 2010

Justificación del logo

      El nombre de la página se debe a la clasificación científica que se hace de los seres vivos dependiendo de sus características, se encuentra dentro del logo en una tipografía palo seco (Berlín Sans FB) que por no tener sérif evita cargar la imagen y es de fácil lectura. Se utilizan siluetas de cuatro animales diferentes con el fin de hacer referencia a todo tipo de animales ya que cada uno posee características diferentes y similares a las de otros animales. El color anaranjado se debe a que es un color llamativo pero no exagerado y que sugiere un  puente entre dos puntos, en este caso animales y seres humanos, también ayuda a erradicar emociones negativas, a abrir la mente, genera atracción y estimula la creatividad e ínsita a la alegría.

::..mOrtT..::

¿Cuántos tipos de mariposas existen?


MARIPOSA MONARCA

La mariposa monarca (Danaus plexippus), es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es quizás la más conocida de todas las mariposas de America del norte. Desde el siglo XIX ha sido introducida a Nueva Zelanda y a Australia. En Europa es residente en las Islas Canarias, Azores y Madeira, y se encuentra como una ocacional migrante en europa Occidental. sus alas presentan un patrón de color naranja y negro facilmente reconocibles, con una envergadura de 8,9-10,2 cm. La hembra monarca tiene venas más oscuras en sus alas, y el macho tiene un lugar en el centro de una vena de cada ala posterior de las que se liberan feromonas, y además, es ligeramente más grande. Su longevidad puede alcanzar los 9 meses, mientras que otras especies duran pocos dias.


Perezosos

Los folívoros (folivora) o filófagos (phyllophaga) son un suborden de mamiferos placentarios del orden Pilosa, comúnmente conocidos como perezosos o pereza. Son animales neotropicales de variado tamaño (de 0.5 m a 1.7 m) endémicos de las selvas humedas de Centro y Sudamérica. Las especies actuales se pueden clasificar en dos géneros: los perezosos de tres dedos (Bradypus, Bradypodidae) y los perezosos de dos dedos (Choloepus, Megalonychidae), pero se conocen màs de 50 géneros extintos.

Medusas

Las medusas (también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas o lágrimas de mar) son organismos marinos pertenecientes al filo Cnidaria y al de los Celéteros; son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana, con la boca en el extremo inferior, a veces prolongado por largos tentaculos cargados con células urticantes llamados cnidoblastos. Se caracterizan por su movilidad y variabilidad mesoglea. Aparecieron hace unos 500 millones de años.

Beluga

Es unica especie del género Delphinapterus y junto al narval conforman la familia Monodontidae.

Está adaptada plenamente para la vida en el ártico y para ello tiene una serie de características anatómicas y fisiológicas que la diferencian de otros cetáceos. Se caracteriza por el color totalmente blanco de los adultos y por la carencia de aleta dorsal. Posee una prominencia dorsal distintiva que alberga el órgano llamado melón, que en esta especie es muy voluminoso y deformable. Su tamaño es intermedio entre las ballenas y delfines con una lóngitud de 5.5 metros y 1.600 kg para los machos, y tienen el porcentaje más grande de grasa corporal en los cetáceos. Su sentido del oido está muy desarrollado y posee ecolocación que le permite movilizarse y encontrar respiraderos bajo las placas de hielo.